Actuamos de acuerdo a la legislación establecida
Según la normativa legal, las inspecciones y actuaciones de limpieza e higiene sobre los SVAA son obligatorias. Actuar en consecuencia, ayudándote a cumplir con dicha exigencia, es nuestro deber.
Investigar que existe un decreto ley sobre mantenimiento y actuaciones en SVAA, así como normativas homologadas de actuaciones de mantenimiento de limpieza e higiene sobre los mismos, hace entender que la calidad del aire interior es un aspecto a tener en cuenta.
Tal y como aparece en artículos como el de «The Lancet», nos hace reflexionar que 9 millones de muertes prematuras anuales son demasiadas. Muchas de ellas, en su mayoría, provocadas por ambientes en el interior de los edificios sin controlar e higienizar. No podemos olvidar que los sistemas de ventilación son fuente de partículas orgánicas e inorgánicas, siendo su no tratamiento un incumplimiento legal.
Ignacio Martínez Melgarejo
Ignacio Martínez
CEO de Respira Salud
Inspeccionamos
Comprobamos la situación mediante análisis homologados y elaboramos la memoria pertinente.
Actuamos
Realizamos las labores necesarias para devolver los valores de contaminación por debajo del estándar legal.
Certificamos
Reanalizamos cada punto tratado de tu SVAA, emitiendo la memoria de actuación correspondiente y certificación legal.
Monitorizamos
Instalamos sistemas de control en tiempo real para detectar contaminaciones dentro de tu instalación.
"La contaminación del aire interior de los edificios, es más peligrosa que la del exterior."
Qué dicen los expertos?
Los medios de actuación y directrices para mejorar la calidad del aire exterior e interior que respiramos son claras, estamos expuestos a atmósferas nocivas derivadas del no control y actuación sobre elementos nocivos en el aire.
Resolución del Parlamento Europeo 2018/2792
13 marzo 201960. La mala calidad del aire interior es responsable del 10 % de las enfermedades no transmisibles en todo el mundo y que en las oficinas también guarda
relación con la reducción de la productividad; insta a la Comisión a que defina normas
de control armonizadas para medir la contaminación del aire en espacios interiores.
61.Considera que la presentación obligatoria de un certificado de calidad del aire interior debe aplicarse a todos los edificios nuevos y renovados de la Unión y debe tener en cuenta los indicadores de rendimiento y los métodos de ensayo existentes basados en la norma EN 16798-1, así como las directrices de la OMS sobre calidad del aire interior.
62. Insta a los Estados miembros y a la Comisión a que adopten y apliquen medidas
orientadas a hacer frente a la contaminación atmosférica en su origen, teniendo en
cuenta las diferencias entre las fuentes de contaminación atmosférica interior y exterior.
Parlamento Europeo
Enciclopedia de Salud y Seguridad en el Trabajo
La conexión entre el uso de un edificio como lugar de trabajo o
vivienda y la aparición, en algunos casos, de molestias y síntomas
que responden a la definición de una enfermedad es un hecho
que ya no puede cuestionarse. La principal responsable es la
contaminación de diversos tipos presente en el edificio, que suele
denominarse “mala calidad del aire en interiores”. Los efectos
adversos debidos a esa deficiente calidad del aire en espacios
cerrados afecta a muchas personas, ya que se ha demostrado que
los habitantes de las ciudades pasan entre el 58 y el 78 % de su
tiempo en un ambiente interior que se encuentra contaminado en
mayor o menor grado. Es un problema que se ha visto agravado
por la construcción de edificios diseñados para ser más herméticos y que reciclan el aire con una proporción menor de aire
fresco procedente del exterior con el fin de aumentar su rentabilidad energética. Actualmente se acepta de forma general que los
edificios que carecen de ventilación natural presentan riesgo de
exposición a contaminantes.
Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo
Qué tienes en tus conductos de aire?
En ocasiones no paramos a pensar qué tenemos en nuestros conductos de aire, los cuales son foco de gérmenes así como depósito de partículas inorgánicas. Todos estos elementos son movidos por el aire de climatización, que efectúa una recirculación del mismo de manera forzada y nos invita a respirar un ambiente, que en caso de no estar controlado y depurado, puede originar graves consecuencias a nuestra salud.

Antes y después
La acumulación de partículas es evidente con el paso del tiempo. Se recomienda según normativa legal, realizar un protocolo de estudio y actuación, en caso pertinente, con frecuencia anual.

Situaciones de difícil acceso
Realizamos actuaciones, incluso en instalaciones con difícil acceso que son susceptibles de tener un mayor grado de contaminación. Todo el proceso se inspecciona y graba para garantizar un tratamiento efectivo.

El aire que respiras a diario
Te imaginas respirando en una habitación sin limpiar durante un año? Pues lo haces a diario, es más posiblemente lo haces en una habitación que no ha sido limpiada durante años.
Contáctanos
En exigencia de la ley 238/2013 y la norma UNE-EN 100012, tu intalación de climatización debe ser inspeccionada y evaluada mediante una memoria de seguridad e higiene sobre los elementos susceptibles de estar contaminados. No te la juegues!
Te acompañamos en tu cumplimiento legal
Es complicado encontrar empresas que puedan ayudarte a cumplir una normativa tan exigente y sobre todo extensa en materia de limpieza, higienización y control de tus sistemas de climatización. Por ello cumplimos con cada detalle para que pongas a resguardo la Responsabilidad Civil de tu empresa y la del gestor.

Carnet instalador SVAA
Somos instaladores de sistemas de climatización certificados y homologados por industria, para el mantenimiento e instalación de sistemas domésticos e industriales.

Memorias protocolarizadas
Contamos con profesionales certificados como Técnicos de Prevención de Seguridad e Higiene, que elaboran y protocolarizan visando el cumplimiento legal de cada actuación.

Equipamiento certificado
Contamos con el equipamiento homologado y laboratorios certificados, para actuar y testear cada pequeño detalle que implique foco de contaminación en tu sistema de climatización.
Llámanos
968 63 25 69
AV. Suecia 3-13
Alhama de Murcia
Lun-Vie
8:30 am – 18:00 pm
Envíanos un email
info@respirasalud.es